Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados.
1. Comprende dos etapas importantes:
· Determinación de los elementos esenciales del contenido.
· Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos.
¿COMO ELABORAR UN CUADRO SINOPTICO?
Para cumplir con lo anterior conlleva los siguientes pasos:
a) Determinar las ideas centrales del texto. Para esto, utiliza las reglas para elaboración de resúmenes que consideres pertinentes.
b) Relacionar los elementos esenciales del texto de manera que se puedan organizar. Se requiere identificar el grado de generalidad de cada uno de esos elementos.
c) Elaborar el esquema que refleja las relaciones de los elementos esenciales del contenido. Representar las relaciones que existen entre los elementos supra-ordinados, coordinados y subordinados identificados.
d) Se debe tener en cuenta cuál será su forma y su contenido. Su forma está determinada por la utilización del sistema de llaves.
El título del tema debe colocarse en la parte central lateral del cuadro sinóptico, fuera de la llave principal.
COMO HACER UN CUADRO SINOPTICO La forma:
2. Las divisiones y subdivisiones se establecen según su jerarquía, utilizando llaves. Además, puedes resaltarlas con letras de diferente tipo y tamaño.
El contenido: Debe ir de lo general a lo particular.
El tema general se expresa en forma clara y precisa a través del título.
3. Para los subtítulos, debe emplearse términos o frases cortas con sentido. Los subtemas se desprenden del tema general e incluyen una breve explicación que incluyen conceptos básicos del contenido. Se pueden colocar tantos subtemas como sean necesarios.
COMO HACER UN CUADRO SINOPTICO
4.
o Ordenar y organizar conceptos y resaltar la información importante. Además, un buen esquema te permitirá memorizar de forma visual las ideas principales del contenido que estés estudiando.
o Recordar mejor y aprender más rápido.
5.
o Para conseguir un buen Cuadro Sinóptico seguir siempre estos tres pasos, son fundamentales:
o Anota las palabras claves o palabras conceptos
o Realiza los recuadros necesarios
o Traza líneas o flechas que unan los conceptos
6.
o Cuadro sinóptico simple:
Equivocarnos Podemos equivocarnos Elegir Los hombres podemos elegir Definición de la Ética Conceptos Centrales Puntos Principales Tema
7.