capacitacion-de-recursos-humanos
  UNIDAD I: LA CAPACITACIÓN
 

UNIDAD 1

 

1.1          CONCEPTO DE CAPACITACIÓN

 

En este tema aprenderás el concepto básico de capacitación, así como sus orígenes y su estrecha relación con la organización.

Es importante mencionar que la capacitación juega un papel vital ya que de ésta depende el éxito o fracaso de toda organización pues es fundamental estar innovando los conocimientos de nuestro recurso humano para hacer un trabajo eficaz y eficiente para el cliente.

 

OBJETIVO: identificar la definición y origen del concepto capacitación.

 

La capacitación es una técnica de formación que se le brinda a una persona o individuo en donde este puede desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.

La función de capacitación, se define con el siguiente concepto:

Simón Dolan, nos dice que la capacitación del empleado consiste en un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar su rendimiento presente o futuro, aumentando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y actitudes.

El programa de capacitación implica brindar conocimientos, que luego permitan al trabajador desarrollar su labor y sea capaz de resolver los problemas que se le presenten durante su desempeño. Ésta repercute en el individuo de dos diferentes maneras:

  • Eleva su nivel de vida: La manera directa de conseguir esto es a través del mejoramiento de sus ingresos, por medio de esto tiene la oportunidad de lograr una mejor plaza de trabajo y aspirar a un mejor salario.
  • Eleva su productividad: esto se logra cuando el beneficio es para ambos, es decir empresa y empleado.

La capacitación en la empresa, debe brindarse al individuo en la medida necesaria, haciendo énfasis en los puntos específicos y necesarios para que pueda desempeñarse eficazmente en su puesto. Una exagerada especialización puede dar como resultado un bloqueo en las posibilidades del personal y un de Simón Dolan crecimiento en la productividad del individuo.

Según Dessler Gary, La capacitación consiste en proporcionar a los empleados, nuevos o actuales, las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo. La capacitación, por tanto, podría implicar mostrar a un operador de máquina cómo funciona su equipo, a un nuevo vendedor cómo vender el producto de la empresa, o inclusive a un nuevo supervisor cómo entrevistar y evaluar a los empleados.

En convenio con los autores Simón Dolan y Dessler Gary en   nuestro mundo actual para poder pertenecer a una empresa y sobre todo para poder desenvolvernos en el, es necesario adquirir ciertos conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir a una mejor productividad y desempeño del individuo dentro de dicha empresa o área a la que pertenezca, a este desarrollo de adquisición de conocimientos se le llama capacitación; ya que establece un proceso de actividades que ayudan al individuo a desarrollar ciertas  capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias fundamentales, con el objetivo de promover su desarrollo integral; de manera que se posibilite su desarrollo profesional y el mejoramiento en la prestación de los servicios.

Para poder tener un concepto claro sobre la capacitación, es necesario diferenciarlo del entrenamiento y el adiestramiento. El entrenamiento es  la

Preparación que se sigue para desempeñar una función. Mientras que el adiestramiento es el proceso mediante el cual se estimula al trabajador a incrementar sus conocimientos, destreza y habilidad. En cambio, capacitación es la adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo del individuo en el desempeño de una actividad. 

 

Bibliografía:

SILICEO, Alfonso, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE

PERSONAL. México 1985, 470 Págs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Después de haber analizado este tema debes ingresar al foro que será abierto el día de mañana a las 13:00hrs y realizar 3 comentarios (mínimo) referentes al tema en discusión. Posteriormente debes copiar y pegar estos comentarios y guardarlos como evidencia  en tu portafolio virtual.

 

 

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Realiza  un ensayo sobre el concepto de capacitación, donde debes expresar tus ideas de forma coherente y fundamentada, éste será subido al sistema en la fecha indicada. El ensayo deberá cumplir con los siguientes requisitos: letra Arial 12, interlineado a 1.5 y paginado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAL  ADICIONAL

 

Para reforzar el tema visto en esta sesión de clases te recomiendo los siguientes materiales que te pueden servir como guía para la elaboración de las actividades correspondientes a este tema.

 

 

 

Ø  Documento Word

 

 

Ø  1.1 Otros Conceptos de Capacitación

 

Ø  Documento Word

 

 

Ø  ¿Cómo elaborar un ensayo?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.2         LA CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

 

En este tema aprenderás cómo y en qué consiste la capacitación en el recurso humano de la organización, y el papel que juega como elemento clave en el desarrollo de la organización.

La capacitación del recurso humano es vital en la organización puesto que en ella es en quien recae el éxito o fracaso de la empresa en la cual se labora.

              

Objetivo: Analizar la importancia de la capacitación de los recursos humanos dentro de una empresa.

 

En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.

La obsolencia, también es una de las razones por la cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia. Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.

La capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en Recursos Humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y la organización.

Cómo Beneficia la capacitación a las organizaciones:

·         Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.

·         Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.

·         Crea mejor imagen.

·         Mejora la relación jefes-subordinados.

·         Se promueve la comunicación a toda la organización.

·         Reduce la tensión y permite el manejo de áreas de conflictos.

·         Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.

·         Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.

·         Contribuye a la formación de líderes y dirigentes.

De acuerdo con el apartado investigado se establece que para la productividad, el desarrollo y el mejor funcionamiento de una empresa u organización, se precisa de una capacitación de los recursos humanos; siendo esta la respuesta para formar un personal competente, de calidad y con un rendimiento eficiente en su productividad. esta necesidad se ve obligada a ejecutarse por que en ocasiones las empresas se quedan con conocimientos, metodologías viejas o únicas de trabajo, que no difunden en los consumidores una buena calidad o particularidad de su producto; lo que provoca que en ocasiones no se originen beneficios, ganancias o rendimientos de  esta, por lo que; con la capacitación de los recursos humanos se pretende actualizar y poner a la vanguardia a las empresas; de nuevas tecnologías y técnicas de trabajo que garanticen una mejor producción que conserve la calidad y  el mejor servicio de esta.

Con esto a su vez se inicia una mayor competencia que atraiga la atención de los consumidores debido a la gran imagen que se lanza al mercado, teniendo mejor personal capacitado y eficiente.

 

Bibliografía:

CHIAVENATO, Idalberto. ADMINISTRACIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS. McGraw-Hill,

5ta. Edición Santafé de Bogotá 1999, 699 Págs.

 

 

ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE

 

Como ya has analizado este tema y posees los conocimientos previos debes ingresar a la sala del chat que será iniciada el día de mañana a las 14:00hrs. Donde deberás interactuar con uno o dos compañeros realizando un debate del tema en boga. Las aportaciones deben ser fundamentadas y coherentes, posteriormente debes copiar y guardar en tu portafolio virtual todas las conversaciones realizadas.

 

 

 

ACTIVIDAD INTEGRADORA

 

Debes elaborar de un mapa mental, deberá contener solo imágenes y posteriormente una explicación acorde a las imágenes incluidas en el esquema. Será subido al sistema y se evaluará la creatividad, coherencia y análisis del mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAL ADICIONAL

 

Para apoyar la información que trabajamos en este tema te recomiendo revises los siguientes materiales adicionales ya que te servirán en la elaboración de la actividad correspondiente a este tema.

 

 

Ø Video

 

 

 

 

Ø  1.2 Los recursos humanos en las empresas

 

 

Ø Documento Word

 

 

Ø  1.2 Elaboración del Mapa Mental

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.3 PROCESO DE LA CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

 

La capacitación es un proceso que gira en torno a los empleados de la organización y juega un papel vital ya que es de suma importancia innovar los conocimientos de los trabajadores para que puedan realizar un trabajo eficaz y eficiente para desarrollar un mejor trabajo en la organización.

 

Objetivo: El alumno conocerá el proceso que debe llevar la capacitación del recurso humano de la organización.

 

El proceso de formación y capacitación al Recurso Humano que se encuentra en las empresas cooperativas, constituye la mejor inversión para enfrentar los retos del futuro. Las etapas correspondientes al proceso de capacitación por las que se rige el mecanismo están dadas en: detectar las necesidades, Identifica habilidades y necesidades de los conocimientos y desempeño; identificar los recursos, diseñar el plan de capacitación, Aquí se elabora el contenido del programa folletos, libros, actividades; ejecutar el programa y evaluar, Aquí se eliminan los defectos del programa y solo se presenta a unos cuantos pero que sean representativos; controlar y darle el seguimiento correspondiente.

Actualmente la capacidad y la eficiencia empresarial cooperativa son elementos esenciales dentro del funcionamiento del sector, por lo que la utilización efectiva de políticas y herramientas, la capacitación y el desarrollo de los Recursos Humanos se torna cada vez más necesaria.

El poder contar con empleados calificados y asegurar el mejor desempeño y desarrollo de los recursos humanos de los que disponen las cooperativas conllevan necesariamente a establecer procesos de capacitación eficientes.

 

 

Para que se desarrolle o planee el proceso de capacitación  de los recursos humanos existen ciertas etapas por las que se tiene que pasar para llevar a cabo este proceso y en las cuales se rige este mecanismo: la primer etapa  es detectar las necesidades: para saber donde capacitar, es necesario encontrar el área que requiera tal proceso de capacitación; identificar los recursos: determinar con que recursos se cuenta para llevar a cabo este proceso de capacitación; diseñar el plan de capacitación: para el desarrollo de este proceso se planifican las actividades que desarrollaran esas habilidades en el individuo; esta   ejecutar el programa y evaluar, controlar y darle el seguimiento correspondiente. Actualmente la capacidad y la eficiencia empresarial cooperativa son elementos esenciales dentro del funcionamiento del sector, por lo que la utilización efectiva de políticas y herramientas, la capacitación y el desarrollo de los Recursos Humanos se torna cada vez más necesaria. El poder contar con empleados calificados y asegurar el mejor desempeño y desarrollo de los recursos humanos de los que disponen las cooperativas conllevan necesariamente a establecer procesos de capacitación eficientes.

 

Bibliografía:

CHIAVENATO, Idalberto. ADMINISTRACIÓN DE LOS

RECURSOS HUMANOS. McGraw-Hill,

5ta. Edición Santafé de Bogota 1999,

699 Págs.

WERTHER, William. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Y RECURSOS HUMANOS. McGraw-Hill,

México, 1995, 486 Págs.

 

 

 

 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 

Después de haber analizado este tema debes ingresar al foro que será abierto el día de mañana a las 14:00hrs y realizar 3 comentarios (mínimo) referentes al tema en discusión. Posteriormente debes copiar y pegar estos comentarios y guardarlos como evidencia  en tu portafolio virtual.

 

 

ACTIVIDAD INTEGRADORA

 

Elaboración de un cuadro sinóptico donde se plasme el desarrollo de la capacitación de recursos humanos, el cual deberá ser entregado en tiempo y forma. Se calificará la coherencia y el correcto orden de la información contenida en el esquema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAL ADICIONAL

 

Para fortalecer los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de este tema, debes revisar el material sugerido correspondiente al tema 1.3 para que tengas una elaboración eficiente de tus actividades.

 

 

 

Ø Video

 

 

 

Ø  1.3 Película Recursos Humanos

 

Ø Documento Word

 

 

Ø  1.3 Elaboración correcta de un Cuadro Sinóptico


 

 

 

 

 

 

 

 

 

GLOSARIO

 

 

Capacitación: una técnica de formación que se le brinda a una persona o individuo en donde este puede desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.

 

Rendimiento: proporción entre el resultado obtenido y los medios que se utilizaron. Producto o la utilidad que rinde alguien o algo.

 

Formación: Acción y efecto de formar o formarse.

 

Obsolencia: Disminución de la vida útil de un bien de consumo o de un bien de capital, debido a un cambio económico o al avance tecnológico. La obsolescencia se debe distinguir de la depreciación que consiste en el deterioro físico del bien por su uso o por el paso del tiempo.

 

 Entrenamiento: adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas

 

Adiestramiento: Consiste en las técnicas de capacitación y aprendizaje en el desarrollo de los recursos humanos.

 

 Convenio: acuerdo de voluntades.

 

 

 

 

 

AUTOEVALUACIÓN

 

 

1.-conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que contribuyen  a una mejor productividad.

a)    Entrenamiento  b) adiestramiento      c) capacitación.

a)    Lo siento tu respuesta es incorrecta!  aunque este igual es un proceso técnico.

b)   Sigue intentando!

c)    Correcto! La capacitación aplica esta serie de elementos para que se de esa mejor productividad.

 

 

2.- que establece la capacitación:

a) Competencias   b)  actividades.           c) estrategias

a)    lo lamento, respuesta invalida! Aunque al capacitar se dotan de competencias.

b)   bien! La capacitación establece actividades para que el individuo desarrolle su habilidad.

c)    casi pero no! Ya que al implementar estas actividades pues se tienen que utilizar estrategias.

 

 

3.-la capacitación da origen a:

a) productividad     b) desarrollo integral   c) mejor desempeño.

a)    Incorrecto! Aunque al capacitar se transita a la productividad.

b)   Felicidades! al hacer la capacitación de una empresa da origen a un desarrollo integral, es decir completo en todos sus recursos.

c)    Casi valida! Por que si se capacita pues se produce un mejor desempeño.

 

4.- preparación que se sigue para desempeñar una función.

a) Entrenamiento       b) capacitación            c) adiestramiento

a)    Muy bien! Si se habla de preparación es obvio que se necesita de entrenamiento para desempeñar cualquier función.

b)   Lo siento! Tu conocimiento no fue acertado.

c)    Suerte para la próxima! Hechale ganas.

 

5.- estimula al trabajador a incrementar sus conocimientos.

a) Capacitación          b) adiestramiento           c) entrenamiento.

a)    Equivocado! Lee bien tus lecturas, no te confundas con estos términos

b)   Perfecto! si se tiene ya un conocimiento con el  adiestramiento se incrementan .

c)    Error! Aplica muy bien tus conocimientos.

 

6.-que se precisa para el mejor funcionamiento de una empresa.

a) calidad                  b) capacitar los recursos    c) actualización de los             

                                       Humanos                                 recursos

a)    Lo siento! Respuesta incorrecta, ya que la calidad se da después de contar con capacitación.

b)   Acertaste!  sucede que para que se de un mejor funcionamiento de la empresa, es necesario capacitar su recurso humano.

c)    Casi pero no! Ya Que cierta actualización se va dando a través de la capacitación misma.

 

7.-que persona se pretende formar con la capacitación.

a) Persona competente   b) persona dinámica   c) persona activa

a)    Felicidades! es obvio que capacitando se pretende formar personal competente.

b)   Lastima! Si se necesita dinamismo en la persona pero si es competente posee todas las cualidades.

c)    Poco buena! Ya que persona activa esta en movimiento, igual que la competente.

8.- para que es necesario ejecutar una capacitación dentro de una empresa.

A) Dar una buena imagen   b) cumplir con un     c) difundir  una buena

al cliente.                             Reglamento.                    Calidad.

a)    Lo siento! Esto se da después de hacer cierta capacitación.

b)   No acertaste! Este se tiene que cumplir de alguna manera.

c)    Bien! Si se quiere capacitar se quiere difundir una buena calidad.

 

9.- que pretende la capacitación de los recursos humanos.

a) Calidad        b) rendimiento      c) actualización

a)    Incorrecto! lee bien tu lectura.

b)   Error! Tu conocimiento no fue acertado.

c)    Muy bien! Al capacitar se pretende actualizarse.

 

10.-la capacitación de los recursos humanos garantiza:

a) conocimientos     b) mejor producción     c) mayor desempeño.

a)    Casi! Pero no, ya que si te capacitas pues obtienes conocimientos como en todo proceso.

b)   Acertaste! Si tu empresa se capacita se vera una mejor producción.

c)    Error! No te confundas, estudia tus lecturas.

 

11.-a que da paso, el capacitar a los recursos humanos:

a) Competencia     b) calidad         c) particularidad

a)    muy bien! Si capacitas entraras al mundo de la competencia.

b)   Falso! Si hablas de competencia pues igual se tiene calidad.

c)    Error! Eleva mas tu conocimiento.

12.- etapa que marca el área que requiera tal proceso de capacitación:

a) Identificación de los     b) detección de     c) diseño de la capacitación

   recursos                           necesidades.

a)    Incorrecto! Primero se tiene que detectar el mal.

b)   Bien! al hablar del área que requiere capacitación, se esta pidiendo detectar las necesidades.

c)    Lo siento! Tu conocimiento es algo vago.

 

                              

13.-etapa que determina los recursos a utilizar:

a) Identificación de los     b)diseño de la          c)detección de necesidades

      recursos                        capacitación

a)    Acertaste! si hablas de recursos a utilizar, son los que necesitaras y que tienes que identificar.

b)   Respuesta incorrecta! 

c)    Error! Tu respuesta no tiene coherencia.

 

14.-etapa donde se planifican las actividades:

a) Detección de       b)  identificación de los       c) diseño de la capacitación

    necesidades.           Recursos. 

a)    Lo siento! Tu respuesta no tiene sentido.

b)   Error! Te falta estudiar mas.

c)    Felicidades! por lógica si estas hablando de planificar, estas haciendo alusión al diseño de tal capacitación

15.-beneficio de la capacitación de recursos.

a) productividad    b)buen servicio      c) desempeño

a)    No efectivo! Aunque igual de buena productividad.

b)   Felicidades! el contar con personal capacitado se proyecta un buen servicio.

c)    Falla! Este lo engloba el buen servicio.

 

16.-que constituye el capacitar en todos los niveles:

a) competencia    b) mejor inversión    c) buen servicio

a)    Error! Tu conocimiento no fue acertado.

b)   Felicidades! si capacitas tu empresa tendrás mejores ganancias, estas difundiendo  una buena inversión.

c)    Lo siento! Respuesta incorrecta.

17.-en que repercute elevar el nivel de vida del individuo:

a)buen funcionamiento  b)mejor salario   c))mejor puesto de trabajo

a)    respuesta incorrecta! Estudia tus lecturas.

b)   Poco acertado! Este se da cuando se obtiene, un buen puesto.

c)    Victoria! Llegaste a la respuesta correcta Ya que al elevar el nivel de vida por lógica sube a un mejor puesto.

 

 

18) autor en acuerdo con que es necesario adquirir ciertos conocimientos técnicos:

a) Simón Dolan  b) Dessler Gary  c) Simón Dolan y Dessler Gary 

a)    Incorrecto! Este autor aprueba esto pero no es correcto.

b)   Lo siento! Este es ayudante del otro.

c)    Felicidades! entre los dos hacen este concepto.

 

20.-en si la capacitación es:

a) una técnica   b)una práctica    c)una habilidad

a)    Felicidades! el capacitar se esta dando técnicas para demostrar nuestras habilidades.

b)   Podría ser correcta! ya que esta es sinónimo de capacitar.

c)    Incorrecto! ya que lo que desarrollas por medio de ella es la habilidad.

 

 

 

  
 
  Hoy habia 15 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis